Personas con discapacidad

Solicitar certificado de discapacidad por internet

solititar certificado de discapacidad por internet

Si tienes una discapacidad y quieres beneficiar de todas las ayudas a tu alcance, el primer paso es solicitar un certificado que acredite legalmente tu problemática. En este artículo te explicamos cómo solicitar el certificado de discapacidad por internet.

solititar certificado de discapacidad por internet

Solicitar certificado de discapacidad por internet

El certificado de discapacidad, antiguamente llamado certificado de minusvalía, es el requisito necesario para poder acceder a cualquiera de los servicios y prestaciones a disposición de las personas con discapacidad. Hoy en día puedes solicitar el certificado de discapacidad por internet enviando todos los documentos desde casa. ¿Necesitas un guía que te ayude a entender cómo conseguir tu certificado? En este artículo te hablamos de todos los documentos que necesitas y los pasos que debes seguir en este procedimiento.

Documentos necesarios para solicitar el certificado de discapacidad

En España, el proceso para obtener un certificado de discapacidad va desde 6 hasta 8 meses. El certificado de discapacidad puede ser solicitado por cualquier persona que tenga una discapacidad física, psíquica, sensorial, intelectual superior o igual al 33% .

Antes de solicitar tu certificado, asegúrate de disponer de los siguientes documentos:

• Copia del DNI de la persona interesada y de representante legal.
• Documento de la resolución de discapacidad.
• Informes psicológicos y médicos que sustenten la discapacidad. No deben ser superiores a seis meses y deben ser completos de fechas, datos, firmas y sellos médicos.

solicitar certificado de discapacidad por internet

Solicitud de reconocimiento de discapacidad

El proceso para solicitar un certificado de discapacidad por Internet puede variar ya que cada región tiene regulaciones y procedimientos diferentes.

Si te encuentras en Andalucía y quieres solicitar un certificado de discapacidad por internet, te aconsejamos seguir los siguientes pasos:

• Acceder a la página web de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social y trasmitir la solicitud de reconocimiento de grado de discapacidad. La solicitud debe incluir el impreso de solicitud y toda la documentación necesaria firmada por la persona que solicita la valoración (el solicitante deberá tener un certificado de firma electrónica emitido por una Autoridad de Certificación de las reconocidas por la Junta de Andalucía).
• Una vez que se ha recibido la documentación necesaria, la persona solicitante recibirá la citación para la valoración. El equipo de valoración y orientación llamado EVO (compuesto por un médico, psicólogo y un trabajador social) determinará el nivel de discapacidad de la persona. En la definición del grado de discapacidad se tendrán en cuenta aspectos psicológicos, sociales y las capacidades que el individuo tiene en las actividades diarias.

Después de la valoración oficial

• El solicitante recibirá en el domicilio una notificación del grado de discapacidad. La notificación contiene el tipo y el grado de discapacidad del individuo y la puntuación recibida por el equipo.
• Para obtener el certificado de discapacidad, el usuario debe realizar una solicitud a través de la página web de la DGIPD. Aquellos usuarios que hayan recibido la notificación de la declaración de discapacidad, encontrarán los datos necesarios en un correo electrónico para acceder a su certificado.
• Una vez registrado en la página web de la Seguridad Social, el usuario recibirá una clave de usuario y una contraseña con las que se podrá acceder al certificado de discapacidad. Este documento tendrá que ser renovado periódicamente dependiendo del grado de discapacidad.

Por qué es importante este certificado

Certificar legalmente una discapacidad a través de este documento permite que el solicitante beneficie de una serie de ventajas que se ofrecen a la hora de tener cualquier tipo de limitaciones por condiciones físicas. De hecho, las principales ventajas son: la posibilidad de reducciones fiscales, accesibilidad para estudiar en centros educativos, posibilidad de solicitar la tarjeta de movilidad reducida y también de conducir.

En EFAMOA, expertos en la adaptación de vehículos para personas con discapacidad, trabajamos cada día con el objetivo de convertir estas posibilidades en realidad. Nuestro intento es ofrecer el mejor asesoramiento con el fin de conseguir una solución compatible con las necesidades del individuo. Si necesitas una solución para tu exigencias, contáctanos sin compromiso.